Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

De la guerra al litoral

Imagen
Por Renato Andrade Psicoanalista miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, la Nueva Escuela Lacaniana sección Lima y la Asociación de Psicoanálisis Lacaniano de Arequipa Fotografía: Cold War, 2018, dir. Pawel Pawlikowski Escuché a un hombre que hablaba de la experiencia de “haber llegado al fondo del fondo”. Ciertamente, él se refiere a haber encontrado un límite. Por mi parte, oigo con relativa frecuencia a las personas decir: “poner límites”, cuando creen que alguien los abusa, lo cual no tiene nada de singular, ya que, en un punto, todos creen lo mismo. Necesitaríamos los buenos oficios de un historiador, de un lector, para responder si los hombres y las mujeres creen eso desde siempre, o cuanto menos, a partir de cierta época.  Hace unos días me topé con la historia del gran actor Philip Seymour Hoffman, quien murió de sobredosis en 2014. Dicen que a los 22 años ingresó a rehabilitación, se mantuvo sobrio por 24 años, y cuando volvió a consumir con 46 años, lo hizo con tal

El amor es un goce

Imagen
Por Renato Andrade Psicoanalista miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, la Nueva Escuela Lacaniana sección Lima y la Asociación de Psicoanálisis Lacaniano de Arequipa A Alejandro Rivera Alrededor del amor, nosotros, psicoanalistas, encontramos varias problemáticas. Por ejemplo: no encuentro el amor, no encuentro alguien que me ame, nadie me ama, etc. Si se quiere, es algo propio de la neurosis. Otra problemática es la dificultad para amar: la dureza del sujeto, sus conflictos con el otro, su intolerancia para con el otro, etc. Es una problemática propia de la posición masculina, donde el amor no es un tema y menos una pregunta.  Sin embargo, ¿qué ocurre cuando uno ama y, encima, en un momento, es amado por ése a quien ama? Aquí se trata de un goce. Es un acontecimiento en el cuerpo; el cuerpo es tomado por un goce que lo acelera, lo empuja, lo desborda, lo angustia, etc. (en este punto, las palabras no nos alcanzan para describirlo de manera precisa). Se siente, no hay duda