Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Messi: ¿el mejor de la historia?

Imagen
Por Renato Andrade Psicoanalista de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, la Nueva Escuela Lacaniana Sección Lima y la Asociación de Psicoanálisis Lacaniano de Arequipa De seguro, como yo, estos días escucharon muchas opiniones alrededor de preguntas como: ¿Maradona o Messi?, ¿quién es el mejor de la historia?, etc. No pretendo sumarme a esta discusión ni responder la pregunta que, como toda pregunta repetitiva, tiene de estupidez, de juego; pero también de revelación: una pregunta puede revelarnos algo de aquél que pregunta, en este caso, el sujeto contemporáneo, el sujeto de nuestro tiempo, que se afana en ella –y basta navegar por internet para comprobarlo. Quiero recordar a Alexandre Koyré cuando se refiere a la obra de Cesalpino. Andrea Cesalpino fue un médico, filósofo y botánico italiano que vivió en el siglo XVI, autor de un texto titulado Cuestiones peripatéticas . Koyré afirma que para Cesalpino no existe la duda porque toda la verdad se halla en la obra de Aristóteles (y p

¿Qué lugar a la demanda de los padres y los educadores en el tratamiento con niños?

Imagen
Por Renato Andrade Psicoanalista miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, la Nueva Escuela Lacaniana Sección Lima y la Asociación de Psicoanálisis Lacaniano de Arequipa Fotografía:  Jessica Lewis 1º cuestión La demanda. Cada día sufrimos de la demanda: me piden, me piden, me piden. Y uno podría meter eso en su práctica: los pacientes me piden, me piden, me piden; o, los padres me piden, me piden, me piden. Se sufre porque se la cree infinita. Si la demanda es infinita, ese otro que pide es un tirano, un amo, un caprichoso. No obstante: ¿quién pide? ¿El que abre la boca? No necesariamente. Cuando abrí la boca, fue Otro quien dijo que pedía, y después, qué pedía. Así que lo que sale de mi boca son sus palabras, las palabras de ese Otro. Por eso: ¿quién pide? 2º cuestión Cuando el paciente pide, mi operación no es darle lo que pide –lo que seguramente calificaría en nuestro tiempo como un “buen servicio”. Mi operación es preguntarme: ¿quién pide?, o, lo que es lo mismo, ¿quién h