Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Amor y consentimiento a lo femenino en el análisis

Imagen
  Por Zindy Valencia Psicoanalista. Asociación de Psicoanálisis Lacaniano de Arequipa Fotografía de Saffu Cada vez que hablamos de amor en el psicoanálisis, nos imaginamos la primera parte de la frase de Lacan: “Amar es dar lo que no se tiene”, enunciado enigmático –siempre al estilo de Lacan– que produce una serie de equívocos, sobre todo por el fragmento que dice “lo que no se tiene”, porque hace pensar muy rápidamente en un objeto, entonces ¿cómo se da algo si no se lo tiene? Ofrezco otra interpretación a esta frase, diferente a aquella que va por las vías de la castración. No tener, equivale a tener nada, esto quiere decir que a lo que se refiere Lacan es que quizás en el amor lo que circula es la nada. Por ejemplo una mujer le dice a su pareja lo siguiente: “me desocupo a las 8:30 para ver una película contigo”; finalmente la mujer se desocupa a las 9, su pareja, algo incómodo por la espera, elige la película A, la mujer quiere ver la película B, ofuscado el hombre le dice “encima